Hace poco, como muchas y muchos sabemos,
anduvo la noticia de que un perrito fue atravesado por una flecha. Esto
incomodó a muchas personas que expresaron su disgusto en las redes sociales
compartiendo imágenes y opiniones acerca de lo ocurrido. Fueron días de
especulaciones y deseos por conocer a los culpables, organizaron una marcha
hasta que las noticias locales comunicaron que habían dado con los lanza
flechas. Entonces desearon muchas cosas malas para castigarlos y se mostró toda
la indignación hacia tales actos.
Días después, una mujer muere asesinada
frente al colegio donde daba clases a mano de su ex pareja en Tipitapa. Leí
poco, nada, de esto en las redes sociales. No me percaté de la indignación, por
parte de los mismos que lloraban al perrito, en este caso.
Al parecer al faranduleo le interesa más
la vida de un perrito que las 28 mujeres asesinadas que han habido en los
primero 4 meses del 2014.
No tengo nada en contra del perrito, amo
a los perros, y hasta ahora me amigo con
los gatos. Pero me parece increíble como hasta cierto punto nos volvemos
insensibles a ciertos problemas por los que la sociedad está pasando. Me imagino
que ya se nos está haciendo costumbre leer y ver sobre las noticias de mujeres
muertas, o tal vez la mujer se encuentra debajo del perro en la pirámide de
intereses sociales.
El problema es que mientras queremos
figurar como humanistas vengadores de animales en las redes sociales, afuera
hay mujer (que pueden ser tu vecina, hermana, mamá o vos misma) siendo calladas
frente a los abusos y agresiones del día a día, siendo ignoradas por algunas
autoridades y por nosotros mismos.
Siento que si la energía que se le
invirtió al caso de los perritos muertos se le invirtiera al del feminicidio,
otro gallo les cantaría. Porque la problemática no es asunto solo de unas
cuantas que andan organizando marchas y luchando por los
derechos de ellas, es un asunto que nos compete a todas y todos como sociedad
en desarrollo que demanda equidad, respeto y unidad.
Porque ya no necesitamos más
individualismo, indiferencia, ni personas que vayan por la vida haciéndose las
pendejas. Pongámonos las pilas, apoyémonos un poco más en lo que podamos, los
problemas sociales no son sólo míos, ni tuyos, ni de ellas o de ellos, sino de todas
y todos los que pretendemos alcanzar un desarrollo como país, porque si seguimos fragmentados en bandos que apoyan solamente lo suyo, ignorando el resto de propuestas, nunca vamos a conseguir ese ideal que como sociedad a veces deseamos.
1 comentario:
1-no es ser farandula.
2- Cierto quizás ase falta apoyo en el caso del femenicidio pero eso no quiere decir q x eso no se ara nada contra el maltrato animal porque sinos ponemos a pensar no solo eso esta pasando en el pais.
3- por algo se dice q se apoya " alos q no tienen voz" son animales,seres indefensos si nosotros no peliamos por ellos quien los ara?
4-Ademas yo no veo q blog ayude alas personas q andan en marchas contra el femenicidio, cierto son personas pero no solo esta el femenicidio tambien otros casos perolas mismas personas son las no muestran interes ysi no muestran interes no por eso no aremos nada contra el maltrato animal.
Publicar un comentario